Acertijos antiguos de Historia
La antigua civilización de Sumer introdujo al mundo una serie de cosas diferentes, incluyendo el riego, la escritura y la idea de las leyes. Con una sociedad que se remonta al año 4000 a. C., también fueron responsables de uno de los primeros ejemplos de adivinanzas, que se dice que fue escrito hace casi 4.000 años. Primero fue traducido por E.I. Gordon en 1960 y es un gran ejemplo de la cultura sumeria y sus puntos de vista sobre la vida. Hay dos versiones, pero la más corta, y más poética, dice: «Hay una casa. Uno entra ciego y sale viendo. ¿Qué es?»
Respuesta: Ver Solución
Uno de mis autores favoritos, J.R.R. Tolkien, estuvo fuertemente influenciado por la mitología nórdica e incluyó una serie de acertijos en sus escritos. En su libro The Hobbit, Bilbo Baggins tiene que vencer a Gollum en una competencia de acertijos para escapar de un túnel bajo las Montañas Nubladas. Se hacen varias acertijos de un lado a otro hasta que Bilbo finalmente hace una pregunta que Gollum no puede responder. Este no es ese acertijo (ese es básicamente: «¿Qué hay en mi bolsillo?») Pero es mi favorito: «Treinta caballos blancos en una colina roja: primero campean, luego sellan, luego se quedan quietos».
Respuesta: Ver Solución
Este enigma está incluido en una pieza de literatura llamada Exeter Book. El libro fue escrito en el siglo X y es más conocido por su antología de poesía anglosajona. El autor sigue siendo desconocido, pero fue recogido y donado por Leofric, el primer obispo de Exeter. Al final del libro, hay una colección de casi 100 acertijos, ninguno de los cuales tiene respuestas escritas. Algunos de ellos también parecen incluir juegos de palabras sucios y de doble sentido. Los académicos han estado más o menos de acuerdo con las respuestas de muchos de ellos, tratando de mantenerse fieles al humor y al pensamiento de los ingleses medievales. Aquí hay un extracto: «He oído hablar de una cosa u otra, creciendo en su rincón, hinchándose y elevándose, empujando hacia arriba su cubierta. Sobre esa cosa deshuesada, una joven mujer engreída se agarró con sus manos; con su delantal, la hija de un señor cubrió lo tumescente «. (Mencionamos que podría haber algunos doble sentido).
Respuesta: Ver Solución
Adivinanzas de Historia Mundial
Este segundo enigma es mejor conocido por su apócrifa implicación con la muerte del poeta griego Homero, descrito por los filósofos de la época como «el más sabio de los griegos». Homero había viajado a la isla de Ios, donde un oráculo le había advertido que seria el lugar de su muerte (los griegos nunca escucharon las profecías que involucraban su propia muerte). Durante sus viajes por la isla, Homero encontró algunos pescadores. Les preguntó cómo les estaba yendo el día y respondieron con este enigma: «Lo que atrapamos, lo tiramos; lo que no atrapamos, lo guardamos. ¿Qué guardamos? «Incapaz de resolver el enigma, Homero finalmente murió en la isla, negándose a irse hasta que descubriera la respuesta.
Respuesta: Ver Solución
Este es un acertijo de uno de los hombres más inteligentes que jamás haya existido, Albert Einstein. De hecho, la tradición dice que se le ocurrió cuando era niño. Aunque no es un enigma en el sentido tradicional, sigue siendo un indicador interesante del intelecto y el enfoque de uno. Einstein alguna vez opinó que solo el 2 por ciento de la población podría resolverlo (algunas personas argumentan que quería decir que solo el 2 por ciento podía hacerlo en su cabeza y que muchas más personas podrían resolverlo en papel).
El enigma es el siguiente: hay cinco casas, con cinco ocupantes, cada uno con una casa de color diferente, bebida diferente de elección, diferentes marcas de cigarrillos favoritos y una mascota única. El objetivo es descubrir a quién pertenece el pez. Aquí está toda la información que obtienes:
1) El inglés vive en la casa roja.
2) El sueco tiene perros.
3) El danés bebe té.
4) La casa verde está justo a la izquierda de la blanca.
5) El dueño de la casa verde toma café.
6) El fumador de Pall Mall mantiene a las aves.
7) El dueño de la casa amarilla fuma Dunhills.
8) El hombre de la casa del centro toma leche.
9) El noruego vive en la primera casa.
10) El fumador de Blend tiene un vecino que tiene gatos.
11) El hombre que fuma Blue Masters bebe cerveza.
12) El hombre que tiene caballos vive al lado del fumador de Dunhill.
13) El alemán fuma Prince.
14) El noruego vive al lado de la casa azul.
15) El fumador de Blend tiene un vecino que bebe agua.
Respuesta: Ver Solución
Historia de las adivinanzas y acertijos
La historia de las adivinanzas no se limita a un solo lugar o cultura, pero los acertijos son algo que se resuelve comúnmente en todo el mundo. Hay acertijos de China, Mongolia, Rusia, Mongolia, Hungría, Persia, India, África, Filipinas y Escandinavia. Las personas que resolvian con éxito acertijos eran un lote muy admirado en la antigua Grecia y Egipto. En ciertas culturas, los acertijos formaron un medio importante para llevar adelante el folclore de una generación a otra.
La historia de los acertijos se remonta a miles de años según los descubrieron los arqueólogos. Las paredes de los antiguos templos en Japón, China y el Tíbet tienen intrigantes rompecabezas grabados en ellas. Muchos de ellos revelan fórmulas matemáticas, mientras que algunos de ellos se utilizaron principalmente para juegos y diversión, y pueden haber llevado incluso a la versión moderna de los juegos de mesa, como el ajedrez.
Importancia de las adivinanzas en el aprendizaje de historia
Los acertijos pueden ser una buena manera de relajarse después de un largo día, una gran fuente de entretenimiento durante las reuniones sociales, y una forma divertida de frustrar a tus amigos. Si encuentras uno bueno, también podría ser la maldita cosa más frustrante que puedas imaginar. Independientemente, los acertijos basados en lógica tienen la capacidad de mejorar en gran medida muchos aspectos de nuestras vidas.
Entonces, ¿qué es exactamente lo que hacen los acertijos por nosotros? Estos son solo algunos de los muchos ejemplos. Ellos pueden:
- Aumenta la memoria y la velocidad de procesamiento
- Mejora la actividad cerebral y la concentración
- Reduce drásticamente los efectos y reduce el riesgo de demencia
- Proporcionar una fuente de entretenimiento y sentido de logro
Los acertijos en su mayoría implican una pregunta que debe ser resuelta usando la inteligencia y el razonamiento aparte de la mera suposición. Los acertijos usan varias estrategias que les dan un cierto giro que no es tan fácil de adivinar. Las técnicas comunes serían el uso de dobles sentidos o el uso de un juego de palabras para hacer el enigma difícil. Los acertijos fueron ampliamente utilizados en la poesía del «inglés antiguo» para transmitir dos o más matices de significados. Aristóteles habló sobre la estrecha asociación de acertijos con metáforas.